lunes, 30 de enero de 2012

4TA Y 5TA DE RIVER EN EL LISAZUAIN

Jueves 9 de febrero futbol de jerarquía en el Jose Lisazuain‏

En los primeros días de febrero, la 4ta y 5ta división del Club Atlético River Plate, a cargo del otrora excelente marcador de punta de la entidad y otros clubes grandes, el “tapon” gordillo, vendrán a hacer la pretemporada a Santa Rosa.
Y precisamente el jueves 9 de febrero, a partir de las 18 horas, se estarán presentando en el estadio Jose Lisazuain, del Club Atlético Macachín, jugando primero entre ellos y posteriormente, desde las 21 horas, se enfrentaran con Atlético Macachín, que de la mano de Rodolfo “palito” Valliz y el profe Martin Stefanazzi, se han hecho cargo de dirigir técnicamente al rojo macachinense, que ya esta semana, comenzó con los chicos de acá la pretemporada, de cara al torneo de la cultural 2012.

Donde la base del plantel, sería casi la misma, si no arregla algún jugador, se buscara reemplazarlo, por otro refuerzo o quizás, por alguno de la cantera del club, en los que este cuerpo técnico pone todas sus fichas. Por su impecable trabajo hecho en inferiores, por conocerlos, y por darles la oportunidad a todos aquellos que trabajen a conciencia y el cuerpo técnico considere que están maduros como para ser parte de la primera.

Muchas novedades en cuanto a nombres no va a haber, el plantel seria casi el mismo que el año pasado. Repito, puede haber alguna modificación de último momento, fundamentalmente con los refuerzos de afuera, por si alguno de los que no arreglo todavía no lo hace. Pero esos puestos van a ser bien cubiertos sin dudas.
Y si bien no hemos charlado a fondo con cuerpo técnico y comisión, sabemos que los objetivos siguen siendo los mismos, tratar de lograr el campeonato, y meterse en el provincial. Mas allá, de dejarle una base firme de la propia cantera al club.

Y volviendo al encuentro con los chicos de River el jueves 9 de febrero, se piensa en cobrar una entrada accesible, para ir de esta manera recaudando algo de dinero para afrontar el campeonato.

Por eso se invita, por este medio a todos los amantes del futbol de Macachín y zona a sumarse ese día, para disfrutar de una hermosa jornada futbolística.

viernes, 6 de enero de 2012

ARRANCA EL 4 DE MARZO


La mesa directiva de la liga Cultural de Fútbol fijó las fechas de comienzo de la actividad oficial en 2012. La zona Sur de la primera división arrancará el domingo 4 de marzo, mientras que la zona Norte lo hará siete días después, el 11 y la Primera B moverá el 18 de ese mismo mes.
La forma de disputa que tendrá cada uno de los campeonatos se conocerá concretamente el 10 de febrero, cuando en una nueva reunión de Consejo Directivo todos los equipos confirmen si participarán o no de la temporada, de todas maneras a manera de adelanto, desde la 90.9 ponemos a consideración de los lectores el borrador sobre el cual la Liga se encuentra trabajando.

BORRADOR TORNEO OFICIAL 2012. 1º DIV. “A”
El torneo oficial 2012 de la Liga Cultural en su 1° división “A” se disputara en 2 zonas denominadas zona Sur y zona Norte.Divisional “A” Zona SUR: El torneo oficial 2011 de la Liga Cultural de Futbol en la zona Sur se disputara con la modalidad de todos contra todos a dos ruedas, dividiéndose en Torneo Apertura (primera rueda) y Torneo Clausura (segunda rueda). Los ganadores de ambos torneos, apertura y clausura, disputaran la final para determinar el campeón de la zona Sur, y quien resultara ganador disputara las finales con el ganador de la zona Norte para determinar el campeón oficial de la Liga Cultural. Ambos ganadores de los dos torneos ya han obtenido la plaza para el torneo Provincial. En caso que el ganador del apertura sea el mismo que el del clausura, este disputara la final de la Liga directamente, y la 2da plaza la obtendrá el equipo que al sumar los puntos de ambos torneos obtenga el 2do lugar. Después de dicha suma de puntos de ambos torneos, aquellos equipos que hayan obtenido la 3ra y 4ta posición, jugarán los cruces con el 3ro y 4to de la zona Norte para determinar las 2 plazas restantes al Provincial, jugando en la forma ya antes descripta.

Divisional “A” Zona Norte: Se disputara con la modalidad todos contra todos a dos ruedas y por suma de puntos, clasificando a la siguiente instancia los cuatro equipos que hubieran sumado mayor cantidad de puntos.

La siguiente instancia, semifinales Zona Norte, se disputaran en partidos de ida y vuelta, con la única ventaja de la elección de la localia para el mejor clasificado, jugando el 1º vs. 4º y 2º vs. 3º.Los ganadores de esta fase abran adquirido el derecho a jugar la final zona norte y quedan clasificados para el torneo provincial 2012.
Los perdedores de la fase semifinal disputaran en forma paralela a la final de su zona, partidos de ida y vuelta sorteándose la localia, para determinar la posición en la zona (3º y 4º).
FINALES Y CLASIFICACION AL TORNEO PROVINCIAL 2012:
Los ganadores de ambas zonas disputaran la final del torneo oficial 2012 clasificándose campeón 2012.

Para determinar la 5º y 6º plaza al torneo provincia se jugaran partidos de ida y vuelta entre 3º y 4º de ambas zonas teniendo como única ventaja la elección de localia para los clasificados en el 3ºpuesto en cada una de las zonas.
De esta manera concluiría el torneo con una anticipación de 2 semanas al inicio del torneo provincial 2012.

FUTBOL SOLIDARIO C.A.M.

Se disputo anoche un mini torneo de futbol de veteranos, en el estadio Jose Lisazuain del Club Atlético Macachín. Y con un gran ganador del torneo, los niños .
¿Como los niños ?, podrá preguntarse usted de donde es ese equipo ?. De todos lados queridos seguidores de la página. Y en este caso, los niños de Macachín.
Ya que este torneo, donde participaron, Atlético Santa Rosa, All Boys de Santa Rosa y el anfitrión, Atlético Macachín, fue totalmente solidario.
La entrada consistía en un juguete, que fueron entregados a dos instituciones de nuestro medio, como FADyM centro de día y jardin maternal, el tren de las sorpresas.
Los jugadores y árbitros (pertenecientes a la asociación independiente de árbitros de la cultural), concurrieron no solo a jugar, sino, que cada uno aporto un juguete.
Lo propio hicimos el resto de los pocos que concurrimos al estadio.
respaldando esta cruzada solidaria, y teniendo en cuenta, que en el rectángulo de juego había viejas y no tan viejas glorias del futbol culturalista.
Pero bueno, eso es un detalle ínfimo, para lo que el evento en si representaba.
Allí encontramos a un hiperactivo “lorito” Fernandez, al presidente de la institución “nando” Garmendia, la gente de las instituciones que fueron beneficiadas con la entrega de los juguetes, y algunos entusiastas colaboradores.
Sumado esto el enorme gusto y placer de ver a jugadores, donde la gran mayoría de ellos marcaron un sello registrado dentro del futbol de la cultural, con algunos, jugando en otro nivel, como torneos regionales, argentinos, y alguno incursionando en el futbol grande de AFA , aunque de manera esporádica, pero presentes al fin, como Carlos Maria “pinino” Blanco, en una época de gloria de argentinos junior y Miguel Giuliani en San Lorenzo de Almagro.
Y no voy a hablar de cada uno, porque su historia tiene distintas y lindas aristas deportivas y anecdóticas, que podríamos escribir tres días seguidos.
Jugaron todos contra todos y terminaron los tres equipos con la misma cantidad de puntos.
Y haciendo un brevísimo resumen de lo futbolístico, vimos muy lindos encuentros.
Para algunos, parece que el tiempo no hubiese pasado, otros, a pesar de algunos kilitos de mas, demostraron que se acuerdan del arte de manejar a su majestad: la pelota.

Y por ahí, como es lógico, a esta altura, la cabeza, sigue intacta, pero el físico de pronto no acompaña.
Y también veíamos, a otros y lo hablábamos con alguno de los muchachos que si hacen una buena temporada todavía, pueden ser una gran alternativa, al menos de recambio, en momentos claves, para muchos equipos de primera de la cultural, sus condiciones, siguen intactas, como dijimos al principio.
No los vamos a nombrar, porque nos parece injusto, puesto, que a nuestro modesto entender, el fin primordial se cumplió y era juntar un juguete para nuestros niños, en una fecha tan importante para ellos, como es la de reyes.
Por eso vamos a decir que todos fueron figuras, por la entrega, por el compromiso, por ser solidarios, por la camaradería y fundamentalmente por ser buena gente.
Los juguetes fueron entregados a las instituciones, y luego todo el grupo de jugadores, cuerpos técnicos (por llamarlos así, ya que eran ex jugadores, que por alguna razón de salud hoy no pueden despuntar el vicio de pegarle a la redonda, pero que siguen apegados al futbol, porque respiran y exhalan futbol) , compartieron un gran asado, en una reunión de camaradería, amistad y con el orgullo de haber cumplido un objetivo mas, ser solidarios.

Se entregaron algunas distinciones, y aquí pedimos disculpas, porque nos fuimos cuando terminaron los cotejos, ya que cuestiones familiares, hiso que no compartiésemos el asado con estos amigos, y no retratáramos para Noticias Virtuales esa última y bella parte del evento.
Resumiendo y a modo de sierre, mil gracias en nombre de nuestros niños, a todo este maravilloso grupo de jugadores veteranos de la cultural, por tan humana iniciativa, y tan buena respuesta.
Las palabras, estarían de mas, los adjetivos calificativos, quedarían chicos y nos costaría encontrar en el diccionario de la real academia española uno que sea justo para esto. Por so nos limitamos a decirles, simplemente gracias. Mil veces gracias a todos. Dios los bendiga, por seguir siendo grandes, dentro y fuera de un rectángulo de juego.
Pero seguro, ustedes querrán saber, quienes integraron los equipos, por ello , les vamos a dar los planteles, los resultados y algunos de los goleadores que pudimos registrar, y obviamente , mostrarles las fotos principales de la noche.

Club atlético All Boys de Santa Rosa: Luis Oberts, Hugo Erro, Fabian Kloster, Carlos Monzon, Hugo Zalabardo, Miguel Rodriguez, Marcos Ares, “pepe” Jorge, Raul Cepeda, Edgardo “topo” Gonzalez, Gerardo Frank, Ariel Rojas, Nestor Floris.
Dt : Roberto “vasco” Beascoechea

Atlético Santa Rosa : Oberts, Marusich, Ponzone, Villegas, Veron, Brañas, Dadan, Fernandez, Floris, Beneitez ( de Macachín), Ramos ( de Macachín) , Giuliani, Viano, Vaza.

Atlético Macachín: Marcelo Aguirre, Lezcano, Petto, F. Mujica, J.J. Costa , D. Simon , S. Cuevas , R. Ramos , O. Lucero, M. Monge, Herbsomer , O. Scmitd.
Dt : Julio “loro” Fernandez

Resultados :
Primer partido Atlético Macachín 3 ( O. Lucero los 3 ) Vs. All Boys : 1 (Marcos Ares )
Segundo partido: Atlético Macachín 2 ( O. Lucero y O. Schmitd) Vs. Atlético Santa Rosa 3 ( Veron y Floris 2 )
Tercer partido: All Boys 4 Vs. Atlético Santa Rosa 1.

De esta forma, Noticias Virtuales estuvo presente, en esta fiesta del deporte y la solidaridad, y donde reitero, el equipo ganador, fue el de la sonrisa de nuestros niños. El trofeo: un juguete para muchos.
Para cerrar. Mil gracias a todos los que hicieron posible esto, y que no deje de repetirse.





miércoles, 4 de enero de 2012

cruzada un juguete para los chicos

Veteranos de fútbol: cruzada un juguete para los chicos

Días atrás se llevo un encuentro de veteranos de nuestro futbol en Santa Rosa, entre Atlético Santa Rosa, All Boys y Atlético Macachín.
La entrada consistía en un juguete para los niños, que fueron donados a un hogar de la capital pampeana.
En la mañana de hoy, se comunico con Noticias Virtuales Julio Cesar Fernandez, para decir que mañana desde las 20:30 horas, los veteranos de estos tres clubes, se congregaran en Macachín. Y obviamente la cita es en el Jose Lisazuain.
La entrada, la misma un juguete para los niños, que serán donados a dos instituciones del medio: FADyM centro de día, y el jardín municipal el tren de las sorpresas.
Figuras como Sergio “toto” Cuevas, Carlos Maria “pinino” Blanco, "cantinfla” Aguirre, Osvaldo Lucero, Daniel Simon, Fernando Mujica, Oscar Schmit, por citar algunos del rojo anfitrión. Por el lado de All Boys, el vasco Beascoechea, Zalabardo, etc, por Santa Rosa, Miguel Giuliani (con un pasado en San Lorenzo de Almagro ), Assel y otras figuras preponderantes de este equipo de la década del 83, y obviamente de All Boys y Macachín, dirán nuevamente presente en esta bella cruzada solidaria.
Nuestros veteranos, despuntan el vicio de darle a la redonda, haciéndonos rememorar tiempos de gloria del futbol culturalista y con un fin solidario, un juguete para los niños, ese será el precio de la entrada.
Cuentan con la colaboración de la asociación de árbitros independiente de la liga cultural.
Por eso este magnífico grupo humano, convoca para mañana jueves 5 de enero de 2012, víspera de la llegada de los reyes magos, a la comunidad de Macachín en su conjunto y a todos los de la zona que se quieran sumar, a presenciar este encuentro de futbol, viendo a estas figuras, que marcaron su huella dentro y fuera del futbol culturalista y diciéndole si a nuestros niños, diciéndole si a esta maravillosa iniciativa , diciéndole si a FADyM y al jardín maternal el tren de las sorpresas.
Un evento por demás convocante, y una cruzada solidaria y totalmente humana y despojada de todo tipo de mezquindades, que hacen que las palabras sobren, porque los hechos hablan por si solos.
De un deporte que es pasión de multitudes como el futbol. Y donde no solo demuestran que fueron grandes dentro del rectángulo de juego (algunos en mayor medida, otros en menos), sino que son verdaderamente grandes en la vida.
Este tipo de gesto, nos exime de demasiados comentarios.
Por eso mañana 20:30 horas esperamos un Lisazuain colmado, acompañando este gesto, y cuya entrada es simplemente un juguete.
A parte de ver a estas glorias de nuestro futbol, ¿no les parece que la sonrisa de un niño vale más que ver jugar al Barsa? y esto con todo el respeto que merece la entidad catalana.

martes, 27 de diciembre de 2011

Adaro cerca del Bordeaux de Francia


Manu Adaro, es un chico surgido en las divisiones menores del Club Atlético Macachín y luego fue llevado al proyecto crecer de San Francisco, en Córdoba. Este complejo es financiado por el Bordeaux de Francia, club en el que Manu realizo unas practicas no hace mucho.
Noticias Virtuales dialogo con el y esto nos cuenta:
N. V.: Manu, contanos sobre tu presente en San Francisco, en el Proyecto Crecer

M.A.: Mi presente en San Francisco es muy bueno con posibilidades de ir a otros clubes aunque todavía no hay nada concreto. Este año con mi categoría ganamos 2 campeonatos asique fue un año muy bueno.

N.V.: Háblanos de tu experiencia en la prueba del Bordeaux

M.A.: La verdad que fue una experiencia increíble donde pude practicar en un club de primera europeo, donde las instalaciones son espectaculares, las practicas son totalmente diferentes porque se trabaja de otra forma y la verdad que me fue muy bien.

N.V.: Como es aquello, las costumbres, el trabajo …

M.A.: Bueno los días allá son un poco diferentes a los de acá ya que ellos cenan a las 19 horas y luego tienen tiempo para estudiar, aunque los horarios de entrenamiento son parecidos porque hacen doble turno, mañana y tarde. También es de destacar la organización y cumplimiento de los horarios para realizar las diferentes actividades.

N.V.: ¿En cuanto difiere el trabajo en Europa, con respecto al trabajo en Argentina?

M.A.: En algunas cosas si y en otras no, por ejemplo ellos allá son muy exigentes y casi ni paran para tomar agua, el entrenamiento es de corrido y entrenan a full, no se guardan nada.

N.V.: Describinos un día o una jornada en Francia y otra en el proyecto crecer.

M.A.: Un día en San Francisco es similar a un día en el Bordeaux, me levanto a las 8 de la mañana desayuno, después hago la tarea y a veces tengo que entrenar a la mañana. Después almuerzo y salgo para el colegio. Cuando vuelvo tengo entrenar, termino me baño y ya tengo que cenar y después tenemos libre. Ese es un día en la pensión.

N.V.:¿Que te pidieron que hagas dentro de la cancha en el Bordeaux y que te pide Julio, en crecer?

M.A.: Julio me pidió que haga lo mismo que hice durante todo el año, y a todos los que fuimos nos pidió que estemos tranquilos que cada uno sabia lo que tenia que hacer. No nos pidió nada en especial, nos dio consejos porque el sabe lo que es futbol europeo y nos sirvieron mucho.

N.V.: Cual es el futuro casi inmediato de Manu Adaro?

M. A.: Y ahora dependo del Bordeaux, tengo que esperar hasta los 18 y después esperar a ver que pasa.

N.V.: ¿Y los sueños?, ¿que pasa por tu cabeza?

M.A.: Mi sueño es ser jugador de futbol, es lo que siempre soñé y voy a seguir entrenando para llegar a ser jugador profesional.

N.V.: ¿Si tuvieras que agradecer a alguien en este presente tuyo, cual seria el orden de prioridades?

M.A. : Siempre voy a estar agradecido con mi familia que fue la que siempre me apoyo, en especial mis viejos que hacen un esfuerzo muy grande para que yo pueda cumplir mi sueño que es ser jugador profesional y bueno a mis amigos que siempre están, a toda la gente del proyecto crecer y a mis compañeros de la pensión

N.V.: ¿Que recuerdos tenés del Atlético de Macachín?, ¿que te dejo el club como experiencia?

M.A.: El Atlético Macachín fue mi base, es un club al que quiero mucho, del que soy hincha y que me formo desde chiquito. Tengo muchos recuerdos de los que no me voy a olvidar y también hice muchos amigos jugando en el club, estoy muy agradecido con la gente del Club Atlético Macachín.

N.V.: ¿Cual fue el técnico que mas te marco, el que te dejo una mayor enseñanza desde lo táctico, sino también desde lo humano?

M.A.: Tuve muchos técnicos pero que me marcaron fueron 2 : Dani Alacia que siempre creyó en mi, que hasta el día de hoy esta siempre pendiente y preguntando como me va, fue un técnico muy bueno conmigo y que me dio muy buenos consejos. Y el otro Lucio Girardi de San Francisco que me dirigió este año y también confió en mi y me dejo muchos consejos.

N. V.: ¿Tu futuro inmediato, depende del Bordeaux?

M.A.: Si mi futuro depende del Bordeaux.

N.V.: Para cerrar, no sin antes agradecerte la deferencia de atender a Noticias Virtuales, ¿que les dirías a los chicos que tienen condiciones, pero que de pronto son poco apegados a los entrenamientos o a aquellos, que esperan su oportunidad?

M.A. : Que sigan entrenando que para ser el mejor hay que entrenar como los mejores y que no bajen los brazos porque oportunidades en el futbol siempre hay.

N. V. : Manu muchísimas gracias por tu deferencia de atendernos, y que este 2012, colme todas tus expectativas. Éxitos campeón.

M.A. : Muchas gracias por estar siempre presente y por difundir todo lo que hacen los deportistas locales y hacer conocer las experiencias y el trabajo diario de todos nosotros. Un abrazo.

Así pasaba, esta charla con Manu Adaro, un chico con mucho talento, (que como otros, estoy seguro que va a llegar).

Un Manu Adaro, con la misma humildad con la que partió hace unas temporadas a San Francisco, con una valija repleta de ilusiones. Y esa valija, un día se abrió, y poco a poco, esos sueños, esas ilusiones, se van haciendo realidad.
Un Manu Adaro, pensante, serio, responsable y con un objetivo muy claro, llegar a triunfar en un club de primera.

Por eso te decimos éxitos manu. Sabemos que lo vas a lograr. Abrazo de gol, con sabor a campeonato.

FUENTE NOTICIAS VIRTUALES.

lunes, 26 de diciembre de 2011

MUESTRA DEL ROJO AL PUBLICO

YA ESTA A LA VISTA DEL PUBLICO LA MUESTRA DEL ROJO EN LA VIDRIERA DEL LOCAL DEL SEÑOR TEISSEYRE AL LADO DE LO DE DELIA ARAYA. ESQUINA CAMUZZI.PASEN Y VEAN.

domingo, 18 de diciembre de 2011

MACACHINENSES CAMPEONES

Gran titulo de la cultural, de la cual recordamos formaron parte los macachinenses Gonzalo Sieben y Santiago Elizalde Felicitaciones para ellos y para todo el plantel y cuerpo técnico.
La selección Sub 17 de la Liga Cultural de fútbol logró ayer lo que nunca antes había conseguido un equipo de nuestra provincia: ser el campeón argentino de su categoría. El equipo dirigido por Julio Díaz venció en la final a su par de la Liga Pampeana por 1-0, en cancha de All Boys, y de esa manera se quedó con el Nacional de Ligas de fútbol.
Lucas Rodríguez, el mejor de la cancha a pesar de que desperdició un penal, fue el autor del único gol, que generó polémica entre los norteños porque llegó a los 51' del complemento, cuando el árbitro Jorge Suárez (de Pehuajó) había adicionado solamente 5 minutos a los 45 reglamentarios.

De todas formas, el triunfo de la Cultural fue inobjetable, y le permitió cerrar una fase final perfecta, con cuatro triunfos (los tres primeros en la fase regular jugada la semana anterior) en cuatro presentaciones. Y así, se coronó como el mejor del país, en un torneo que contó en su fase clasificatoria con 166 ligas de toda la Argentina, y cuyos diez mejores estuvieron definiendo en La Pampa.

Hizo méritos
Ayer, en el estadio Dr. Ramón Turnes de All Boys, la final nacional-pampeana tuvo a un dominador, que fue la Liga Cultural, y a un equipo que supo aguantar bien y que casi lleva la definición a los penales, que fue la Liga Pampeana. En la parte inicial, luego de unos primeros minutos en los que los norteños amenazaron con hacerse dueños del juego, los culturalistas comenzaron a hacer pie en el medio con un buen trabajo de Nicolás Sosa y Gabriel Biancucci, y a partir de conseguir el dominio de la pelota empezaron a manejar el partido.

Además, cada vez que pasaron la mitad del terreno todo quedó en manos de Lucas Rodríguez, el enlace del Deportivo Mac Allister, quien con su gran manejo de pelota y su buen remate comenzó a complicar a la defensa de la Pampeana y a su arquero, Juan Cruz Cavagnha, de buena actuación.

Los norteños sólo habían insinuado con un remate de Luis Arias que tapó Kevin Arosteguichar, cuando Rodríguez comenzó a hacer de las suyas: a los 13' ingresó al área a pura gambeta y en el mano a mano perdió con Cavagnha, y a los 23' sacó un remate desde tres cuartos de cancha, cerca de un lateral, y la pelota dio en el travesaño.
Con esas dos acciones y la mejora general, la Cultural comenzó a animarse más. A los 25' casi convierte Franco González, cuando aprovechó una pelota perdida por el arquero y definió apenas desviado con el propio Cavagnha a mitad de camino.

El mejor
En el complemento, la Cultural tuvo a los 6' la gran oportunidad, cuando el árbitro Suárez cobró penal por una mano dentro del área de Leandro Navarro tras un centro de González. Sin embargo, el remate desde los doce pasos de Lucas Rodríguez, muy débil, fue contenido por Cavagnha.

A pesar del penal fallado, el partido siguió con la misma tónica. A los 9' el mismo Rodríguez enganchó en el ingreso al área y remató apenas desviado, dejando en claro que iba a buscar hasta que se le diera el gol. La Pampeana por momentos logró emparejar en el medio, pero le faltó profundidad, y sólo llegó con un remate lejano de Santiago Vicente que tapó Arosteguichar.

Además, en la última parte del juego quedó en claro que la Cultural buscaba el gol de diferentes maneras; mientras que la Pampeana parecía conformarse con llegar a los penales. Pero en la cancha estaba Lucas Rodríguez, que iba a tener su gran revancha, pese que a los 40' volvió a dominar en el área y remató muy desviado con el arco de frente.

Pero a los 51' hubo un tiro libre fuera del área y el propio Rodríguez se sacó la "mufa", al colgar la pelota de un ángulo y darle el título a la Cultural. Tras el gol, el entrenador de la Pampeana, Rodrigo Chap, y sus jugadores, se fueron encima del árbitro, porque el gol había llegado un minuto después de los cinco que había adicionado. De todas maneras, esa protesta final no empañó el merecido título para la Cultural, que festejó en familia el campeonato nacional.

1